El instituto de salud Carlos III investiga sobre salud pública. Hemos trabajado en distintos proyectos, monitorizar enfermedades respiratorias como la gripe o covid-19, así como monitorización de la mortalidad.
Monitorización de mortalidad (MOMO)
Automatización del proceso de ingesta de datos de mortalidad desde registros civiles, procesando los datos y generando informes y alertas. Los objetivos eran alertar y medir excesos de mortalidad y atribuirlos a una causa como olas de calor o epidemias de gripe. MOMO tuvo una especial atención mediática durante la crisis sanitaria de coronavirus de 2020 y fue un proyecto clave para estimar el impacto real de la pandemia sobre la mortalidad en España.
Panel COVID-19
Durante la crisis de la Covid-19 , realizamos en un panel público de datos sobre el estado de la pandemia, con tasas de infecciones e índice de reproducción por región, también reportando a otras organizaciones.
Sistema de vigilancia «Centinela» de infecciones respiratorias
Diseño y desarrollo del nuevo sistema de vigilancia para la fase endémica de la Covid-19 y el resto de enfermedades respiratorias como la gripe. El principal objetivo de este software es unificar los datos que notifican las distintas administraciones sanitarias y ejecutar validaciones y reglas automaticas para la integridad de los datos. La aplicación permite a los administradores crear estas reglas y validaciones con total flexibilidad sin depender de un equipo técnico. También se elaboran informes con la información que guarda el sistema.
Complejidades del proyecto:
- Gran cantidad de datos
- Análisis de datos complejo
Tecnologías utilizadas:
- Python
- R
- Docker
- MySQL